
Pues si tras los oscars
andábamos emocionados en Other Films por el buen resultado del cine indie bajo el auspicio de la industria americana, ahora nos toca quizá compungirnos ante esta noticia que he
encontrado en el periódico digital
Público.
El articulo, que lleva por título Hollywood Cierra el Grifo, es de verdad excelente y os recomiendo su lectura de pe a pa, pero en resumen lo que viene a decir, es que ‘debido a la crisis’ o vete tu a saber, los grandes estudios están echando le cierre a sus filiales de productos independientes. De esta manera Paramount Vantage cierra su catalogo con dos peliculones como No es país para Viejos y Pozos de Ambición, asi como Warner Independent hizo lo propio el año pasado y a punto estuvo de arruinar el futuro de Slumdog Millionaire. ¿Esto que quiere decir? Esta claro que las productoras norteamericanas están buscando maximizar el beneficio, concentrándose en sus productos estrella, sus películas comerciales, y desestimando aquellos que les deja una ganancia anecdótica. Aunque han sido varias las flautas que han sonado bajo la etiqueta de independiente para el gran público (Little Miss Sunshine o Juno me vienen ahora a la cabeza) el resto de estas producciones, no dejan de ser meros estorbos para los tiempos que corren, ya que si su presupuesto de producción es ajustado, no lo es tanto el destinado a publicidad. De esta manera se encarece un producto que tendría que tener ya abiertas sus vías en los circuitos independientes, al intentar hacer un éxito de masas de cada peliculita indie que sale a la calle.
Tal y como yo lo veo, esto no es negativo. Se volverá al cine indie de verdad, el que es realmente difícil encontrar (más trabajo para Other Films) y el que se produce a base de hipotecas y de créditos. Va a suponer un esfuerzo para muchos cineastas pero esta claro que nos va a llegar (si nos llega) una selección mas depurada y más real. Menos cine indie de buenos sentimientos y más cine de guerrilla al borde de la bancarrota. Más narices y menos ‘ir a tiro hecho con la comedieta simpática’.
Etiquetas: Economia, Guerrilla Filmaking, Independiente, Joel y Ethan Coen, Oscars, Paul Thomas Anderson