Michel Gondry hace el rubik con la nariz.

Etiquetas: Michel Gondry

Etiquetas: Michel Gondry

Parece que se va notando la proximidad del 30 aniversario de Star Wars por que se agolpan acontecimientos que así lo anuncian. Hace poco os hablamos sobre fanboys, y ahora toca hacerlo del estreno el mayo proximo de '5-25-77', que no es otra cosa que la fecha en la que se estreno la primer entrega de la santa trilogía. Por supuesto, también es el titulo del un largometraje dirigido por Patrick Read Johnson, un treintañero rebosante de nostalgia, que como muchos otros de su generación, decidieron dedicar su vida al mundo del cine, después de que la maquinaria Luca$ le pasara por encima.
5-25-77 nos cuenta en tono de comedia, la historia de Pat, un adolescente loco por el cine de ciencia ficción, que consigue ver Star Wars días antes de su estreno oficial, allá por 1977. Su misión, digna de profetas bíblicos, será transmitirle al mundo lo que se le viene encima. Referencias a Spielberg, a la Ciencia Ficción y al cine de institutos, todo en la misma película y con el estreno original de Star Wars como telón de fondo… ¡yo quiero ver ya 5-25-77!
Al parecer se ha empleado mucho cuidado al mostrar los inicios de la ILM, ya que por lo que cuentan en Fan Cinema Today, se ha contado con la colaboración de Rick Ingalsb, otro fanático de la saga en lo que se refiere a los modelos efectos especiales. Si os gusta lo relacionado con las maquetas y el cine, su web no tiene desperdicio alguno, ya que comenta todos los por menores de su intervención en la película.
Etiquetas: Adolescencia, Ciencia Ficción, Comedia, Fans, Retro, Star Wars, Trailer
No dejeis de alucinar con el poster de Paris, je Táime.Etiquetas: David Lynch, Fecha de Estreno, Inland Empire, Michel Gondry
El gore, por lo radical de sus planteamientos y por lo minoritario del público al que va dirigido, tiene todas las papeletas para ser un género nacido y explotado de manera independiente. Cierto es que en la actualidad hay muchos productos mainstream que se acercan a las cotas del mal rollo de otros títulos de culto, pero por regla general el gore como tal no tiene la posibilidad de llegar al gran publico. De hecho su origen fue precisamente minoritario y surgió de la necesidad de explotar un filón por aquel entonces inédito. Herschell Gordon Lewis, que durante años sesenta se dedicaba a rodar nudies para cines de baja estofa, contrariado por no poder mostrar actos sexuales en sus películas, decidió dar una vuelta de tuerca a su material y mostrar todo tipo de abusos con la carne de las actrices que protagonizaban sus títulos. Con el cine de terror como pretexto, consiguió abrirse al mercado de los autocines y llegar a mucho más público, atraido por un producto por entonces novedoso e impactante. El ‘padre del gore’, como así se le conoce, continuo hasta bien entrados los años setenta con sus carnicerías cinematográficas. El hecho de que Lewis sea un supuesto guru del marketing y que hoy en día casi sea mas larga la lista de libros sobre el tema que su filmografía, me hace pensar que quizá el cine, no es precisamente su pasión. 