O.F.: ¿Que acogida ha tenido en los festivales de vuestro país en los que ya se ha proyectado?
S.K.: No estamos moviéndonos en los grandes festivales norte americanos, por que tenemos ya un distribuidor allí que, a la espera del estreno cinematográfico, no quiere que la película sea vista por mucha gente en los grandes mercados. Hasta ahora la prensa que hemos tenido ha sido positiva o muy positiva, y de momento hemos ganado ya un premio.
O.F.: ¿Hay oportunidades para el documental en la televisión norteamericana? ¿Existe una audiencia que apoye este tipo de películas?
S.K.: No creo que esta película sea un producto enfocado para televisión. Hay algunos canales de cable como HBO o Sundance Channel en los que podría encajar bien, pero estamos centrados en el estreno cinematográfico en Marzo de 2008, así que ya pensaremos en la tele cuando todo esto haya terminado.
O.F.: Los problemas financieros suelen ser lo mas difícil de manejar en películas de bajo presupuesto. ¿Supuso esto un problema durante la producción de Girls Rock!?
S.K.: Si que lo fue. La película la hemos hecho entre Arne y yo, y lo hemos pagado todo de nuestros bolsillos, lo que significa que hemos tenido que seguir trabajando para ganar dinero durante la producción. Han sido dos años largos y cuesta arriba. Ahora estamos emocionados de poder haberlo hecho así, por que el film nos pertenece y podemos hacer con el lo que queramos. También quiero mencionar que tuvimos con nosotros a mucha gente con talento que creyó en el proyecto lo suficiente como para trabajar por mucho menos de lo que merecían. Beth (Basa) Pielert filmo parte de la película, Liz Canning hizo unas animaciones preciosas y Diana J. Crodie que nos ayudo en la edición.O.F.: Los clips que hemos podido ver de la película son muy divertidos y parece que la película es encantadora y muy divertida, pero hacerla debe ser toda una experiencia. ¿Que nos puedes contar sobre ello? ¿Os afecto personalmente el hecho de rodarla?
S.K.: Empezamos a trabajar en la película, volando por todo el país para conocer a las niñas que iban a ir al campamento ese verano. Fue hablando con ellas cuando aprendimos en realidad de que iba la película. No nos dábamos cuenta de lo mal que lo estaban pasando. Les preguntábamos sobre el colegio y sobre la música que les gustaba oir o toca, y continuamente emergían inseguridades acerca de sus cuerpos,sus amigos o acerca de sus sentimientos. Ahora veo a las chicas de una manera muy distinta. Esa edad para ellas es mucho mas dura de lo que hubiera imaginado.
O.F.: Si, efectivamente, en todo lo que he leído sobre la película siempre se mencionan los conceptos 'amor propio' y 'autoestima', así que deduzco que no es solo música y buen rollo. ¿Como surgió la idea de rodar el documental? ¿Como conocisteis del campamento de rock para chicas?S.K.: Arne supo del campamento por Carrie Brownstien, guitarrista del grupo Sleater Kinney. En principio nos pareció una historia con mucho carisma. Nos imaginábamos a esas niñas pequeñas con unas guitarras eléctricas enormes y pensamos que quedaría muy mono. Pero después de oír las historias de las chicas y de ver como se expresaban abiertamente en el entorno que las mujeres del campamento les habían preparado, entendimos que la historia era mucho mas que 'algo mono'.
O.F.: Por lo que veo en el perfil de Arne Johnson, ha estado relacionado con el mundo de la educación de una manera u otra desde hace tiempo. Supongo que Girls Rock! llevara un mensaje tanto para los padres como para los profesores que hoy en día son culpables de utilizar un modelo de educación sexista. ¿Se puede luchar contra los medios de comunicación culpables también de mostrar a la mujer como una parte limitada de sociedad?

S.K.: Si, esperamos que la película hable por si misma en cuanto a ese respecto, pero en caso de que la gente no lo pille, algo que queremos dejar claro (Laura en la película nos lo explica clarisimamente tras su primer campamento) es que el sexo biológico y el genero, son dos cosas muy distintas. Trabajar con niños imponiendo conductas sociales de genero en ellos es innecesario y puede llegar a ser dañino.Y ya, como hombre, a no ser que hayas dedicado cierto tiempo a su estudio, no hay otra manera de que puedas entender lo dura que es esa edad para las niñas. Y no por que sean más frágiles o necesiten cuidados extra, todo lo contrario. Encuentro a esas esas chicas asombrosamente resistentes, ante la enloquecedora presión que se ejerce desde una sociedad de los medios, tan volcada en los beneficios y a la que no le importa hacer lo que sea.